FRECUENCIAS MENTALES Y CONCIENCIA
Las
ondas electromagnéticas y la resonancia electromagnética influye en nuestro
cerebro y nuestro nivel de consciencia específicamente.
Existen cuatro rangos de frecuencia en que el cerebro humano normalmente se desenvuelve, a saber:
Beta: Son frecuencias que emite el cerebro humano en el rango de los 15 a 40 hz (hz=hertzio, ciclo por segundo). Es el estado despierto, de alerta. De conversación. Debate, análisis intelectual, en que el cerebro está alerta.
Alpha: de los 9 a los 14 hz, es un estado de calma, relajación aunque aún consciente, es cuando experimentamos tranquilidad. Es un estado de sueño despierto, donde la imaginación se activa. Los niños se encuentran en alfa frecuentemente cuando juegan o ven la televisión, los adultos alcanzan el nivel alfa cuando realizan tareas monótonas y continuas, como conducir. Con el nivel alpha se alcanzan trances hipnóticos ligeros. Cuando alguien está conduciendo pero inmerso en sus pensamientos y se pasa la salida de la autovía, su cerebro está en Alfa es un estado hipnótico ligero. Cuando escuchamos historias generalmente caemos en alfa. De allí ciertas técnicas de hipnosis Ericcioneana (de Milton Ericson, médico e hipnotista americano del que vivió el pasado siglo), son efectivas mediante mensajes metafóricos., En este estado la persona hipnotisada no siente haber estado en trance aunque los efectos han llegado al subconsciente. Ciertas técnicas de PNL (programación neurolinguística) se basan también en la capacidad cerebral para caer en estado Alfa espontáneamente., En el umbral de Alpha y theta (8 - 9hz) es un estado de alta sugestividad, es aprovechado también por las compañías publicitarias para enviar la mayoría de sus mensajes. En bajo alfa alto theta el subconsciente está muy receptivo a cualquier mensaje que hable su idioma metafórico y pictórico. Entre alfa y theta se produce también un periódo de alta creatividad e inspiración, donde aparecen soluciones a problemas que conscientemente no hemos podido resolver, o creaciones artísticas ocurren frecuentemente en este estado.
Theta, entre los 5 y 8 hz, es un estado muy útil pues es en el donde se produce la hipnosis profunda. Es un estado de relajación física y mental profunda. Muchos conductores llegan incluso a este estado y conducen por horas sin poder recordar kilómetros y kilómetros de vía. El cuerpo actúa de manera automática e instintiva en este estado. Ocurre el fenómeno de anestesia hipnótica es un profundo trance hipnótico donde el cuerpo o parte de el deja de sentir estímulos. Este estado se alcanza con la técnica Dave Elman (Odontólogo y hipnotista americano del pasado siglo). También las técnicas de Brian Weis (conocido autor) de hipnosis regresiva aprovechan este estado. Alto theta es el trance hipnótico que el paciente no puede recordar. Maestros del yoga han sido estudiados cuando están en estado de meditación sus cerebros están produciendo ondas theta. Theta es un estado entre dormido y despierto, donde ocurre la meditación y el las técnicas de desdoblamiento astral. El umbral entre theta y Delta es el sueño ligero, el sueño del soldado, un sueño en el que el cuerpo está aún alerta.
Delta: es el cuarto rango de frecuencias cerebrales. están entre 1.5 y 4 hz. Es el estado de sueño, el sueño profundo corresponde a frecuencias entre los 2 y 3 hz.
Cuando vamos a la cama y leemos por unos minutos antes de dormir estaremos probablemente en un bajo beta, cuando dejamos el libro, apagamos la luz y cerramos los ojos, nuestras ondas cerebrales empiezan a bajar de beta a alpha, a theta, y finalmente dormimos en delta.
Nuestro cerebro no permanece nunca en una frecuencia determinada por mucho tiempo, aún mientras dormimos nuestra frecuencia cerebral está oscilando entre delta y theta en intervalos de 90 minutos frecuentemente. son estos pasos entre Delta y Theta donde ocurre el sueño activo, donde soñamos y ocurre el fenómeno de REM (rapid eye movement) movimiento rápido de los ojos.
Cuando despertamos para comenzar un nuevo dia el proceso de la frecuencia cerebral se invierte, incrementando desde delta hasta alpha. En ese proceso, mientras el individuo pasa de theta a alfa puede aprovechar para recopilar los eventos ocurridos en sus sueños, y encontrar mensajes del subconsciente.
En la hipnosis moderna se usan maquinas electrónicas para por medio de resonancia óptica y/o acústica se inducen los diferentes estado hipnóticos en el cerebro. Dependiendo de las frecuencias inducidas el cerebro es receptivo a diferentes procesos. También la frecuencia de la música que escuchamos o las secuencias de luz a la que nos sometemos producen efectos en nuestro cerebro.
Muchas veces, frecuencias irregulares o disonantes (con armónicos que no son aceptables por nuestro cerebros) producen efectos nocivos como pueden ser ataques convulsivos, especialmente para personas muy sensibles o con tendencia a la epilepsia.
Bueno, en este tema podría extenderme bastante. Por ahora dejo a vuestros cerebros digerir y opinar al respecto.
Después podemos hablar de las investigaciones que se han hecho en súper aprendizaje.
Existen cuatro rangos de frecuencia en que el cerebro humano normalmente se desenvuelve, a saber:
Beta: Son frecuencias que emite el cerebro humano en el rango de los 15 a 40 hz (hz=hertzio, ciclo por segundo). Es el estado despierto, de alerta. De conversación. Debate, análisis intelectual, en que el cerebro está alerta.
Alpha: de los 9 a los 14 hz, es un estado de calma, relajación aunque aún consciente, es cuando experimentamos tranquilidad. Es un estado de sueño despierto, donde la imaginación se activa. Los niños se encuentran en alfa frecuentemente cuando juegan o ven la televisión, los adultos alcanzan el nivel alfa cuando realizan tareas monótonas y continuas, como conducir. Con el nivel alpha se alcanzan trances hipnóticos ligeros. Cuando alguien está conduciendo pero inmerso en sus pensamientos y se pasa la salida de la autovía, su cerebro está en Alfa es un estado hipnótico ligero. Cuando escuchamos historias generalmente caemos en alfa. De allí ciertas técnicas de hipnosis Ericcioneana (de Milton Ericson, médico e hipnotista americano del que vivió el pasado siglo), son efectivas mediante mensajes metafóricos., En este estado la persona hipnotisada no siente haber estado en trance aunque los efectos han llegado al subconsciente. Ciertas técnicas de PNL (programación neurolinguística) se basan también en la capacidad cerebral para caer en estado Alfa espontáneamente., En el umbral de Alpha y theta (8 - 9hz) es un estado de alta sugestividad, es aprovechado también por las compañías publicitarias para enviar la mayoría de sus mensajes. En bajo alfa alto theta el subconsciente está muy receptivo a cualquier mensaje que hable su idioma metafórico y pictórico. Entre alfa y theta se produce también un periódo de alta creatividad e inspiración, donde aparecen soluciones a problemas que conscientemente no hemos podido resolver, o creaciones artísticas ocurren frecuentemente en este estado.
Theta, entre los 5 y 8 hz, es un estado muy útil pues es en el donde se produce la hipnosis profunda. Es un estado de relajación física y mental profunda. Muchos conductores llegan incluso a este estado y conducen por horas sin poder recordar kilómetros y kilómetros de vía. El cuerpo actúa de manera automática e instintiva en este estado. Ocurre el fenómeno de anestesia hipnótica es un profundo trance hipnótico donde el cuerpo o parte de el deja de sentir estímulos. Este estado se alcanza con la técnica Dave Elman (Odontólogo y hipnotista americano del pasado siglo). También las técnicas de Brian Weis (conocido autor) de hipnosis regresiva aprovechan este estado. Alto theta es el trance hipnótico que el paciente no puede recordar. Maestros del yoga han sido estudiados cuando están en estado de meditación sus cerebros están produciendo ondas theta. Theta es un estado entre dormido y despierto, donde ocurre la meditación y el las técnicas de desdoblamiento astral. El umbral entre theta y Delta es el sueño ligero, el sueño del soldado, un sueño en el que el cuerpo está aún alerta.
Delta: es el cuarto rango de frecuencias cerebrales. están entre 1.5 y 4 hz. Es el estado de sueño, el sueño profundo corresponde a frecuencias entre los 2 y 3 hz.
Cuando vamos a la cama y leemos por unos minutos antes de dormir estaremos probablemente en un bajo beta, cuando dejamos el libro, apagamos la luz y cerramos los ojos, nuestras ondas cerebrales empiezan a bajar de beta a alpha, a theta, y finalmente dormimos en delta.
Nuestro cerebro no permanece nunca en una frecuencia determinada por mucho tiempo, aún mientras dormimos nuestra frecuencia cerebral está oscilando entre delta y theta en intervalos de 90 minutos frecuentemente. son estos pasos entre Delta y Theta donde ocurre el sueño activo, donde soñamos y ocurre el fenómeno de REM (rapid eye movement) movimiento rápido de los ojos.
Cuando despertamos para comenzar un nuevo dia el proceso de la frecuencia cerebral se invierte, incrementando desde delta hasta alpha. En ese proceso, mientras el individuo pasa de theta a alfa puede aprovechar para recopilar los eventos ocurridos en sus sueños, y encontrar mensajes del subconsciente.
En la hipnosis moderna se usan maquinas electrónicas para por medio de resonancia óptica y/o acústica se inducen los diferentes estado hipnóticos en el cerebro. Dependiendo de las frecuencias inducidas el cerebro es receptivo a diferentes procesos. También la frecuencia de la música que escuchamos o las secuencias de luz a la que nos sometemos producen efectos en nuestro cerebro.
Muchas veces, frecuencias irregulares o disonantes (con armónicos que no son aceptables por nuestro cerebros) producen efectos nocivos como pueden ser ataques convulsivos, especialmente para personas muy sensibles o con tendencia a la epilepsia.
Bueno, en este tema podría extenderme bastante. Por ahora dejo a vuestros cerebros digerir y opinar al respecto.
Después podemos hablar de las investigaciones que se han hecho en súper aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario